Este es el primer artículo de HiPanda.io, y como todo buen desarrollador que se respete, tengo que empezar con un “Hola Mundo”. Aunque en este caso, va a ser un “Hola Mundo” un poco más existencial de lo normal.
Para los que no son del gremio de los que tecleamos compulsivamente hasta altas horas: “Hola Mundo” es tradicionalmente el primer programa que escribes cuando aprendes un lenguaje de programación. Es como el “Mi primera vez” pero sin drama y con más puntos y comas.
console.log("Hola, mundo");
Así de simple. Así de hermoso. Así de… bueno, aburrido también.
Pero aquí viene la parte interesante (y nostálgica): durante décadas, los desarrolladores hemos tenido otro compañero igualmente ubicuo pero mucho más misterioso: Lorem Ipsum.
¿Sabes qué es Lorem Ipsum? Es ese texto raro en latín que se usa para rellenar espacios cuando estás diseñando una página web o una aplicación:
“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua…”
Y así seguía por párrafos y párrafos de texto que nadie entendía, pero que todos usábamos religiosamente.
Te voy a confesar algo: durante años usé Lorem Ipsum sin saber realmente de dónde venía. Pensaba que era algún tipo de latin inventado por diseñadores con mucho tiempo libre y poca creatividad.
Resulta que es un texto del siglo I a.C. de Cicerón, específicamente de “De Finibus Bonorum et Malorum” (Los extremos del bien y del mal). Pero claro, a nosotros los developers nos daba igual si venía de Cicerón o del manual de instrucciones de una tostadora japonesa.
Lo importante era que llenaba espacios.
¿Para qué servía todo este teatro? Para algo muy importante en el desarrollo web: separar el contenido del diseño.
Cuando estás construyendo la estructura de una página, necesitas ver cómo se va a ver el texto real, pero no quieres distraerte pensando en QUÉ vas a escribir. Solo necesitas algo que ocupe el espacio para ver si los márgenes están bien, si la tipografía se lee correctamente, si el diseño funciona.
Era como usar maniquíes en una tienda de ropa. No importa si el maniquí tiene cara de psicópata serial, lo importante es que muestre cómo se ve la camisa.
Y aquí es donde la cosa se pone interesante, porque la inteligencia artificial acaba de mandar al Lorem Ipsum al cementerio de las tecnologías obsoletas.
Ahora, en lugar de copiar y pegar texto en latín sin sentido, puedo simplemente decirle a ChatGPT, Claude o cualquier IA:
“Oye, necesito un artículo de 500 palabras sobre las ventajas de adoptar pandas como mascotas, pero hazlo en tono profesional como si fuera para una revista científica.”
Y en 30 segundos tengo un artículo completo, coherente, bien estructurado y que hasta me enseña cosas que no sabía sobre pandas.
¿Te das cuenta de lo que acaba de pasar? La IA no solo mató al Lorem Ipsum. Eliminó una de las primeras tareas que hacíamos los desarrolladores: crear contenido de relleno.
Ya no necesitamos texto genérico y sin sentido. Ahora podemos tener contenido real, relevante y personalizado para cada proyecto, sin esfuerzo adicional.
Es como si en lugar de maniquíes de plástico, ahora tuviéramos modelos reales posando 24/7 en tu tienda, gratis, y que además cambian de outfit según la temporada.
Este artículo que estás leyendo es, en cierto modo, un Lorem Ipsum 2.0. Es contenido real, con propósito, que sirve para probar cómo se ve HiPanda.io con artículos reales, pero que al mismo tiempo te está contando algo interesante.
Estamos en un momento histórico fascinante: somos la primera generación de desarrolladores que puede crear contenido inteligente de prueba sin despeinarse.
Si eres desarrollador, diseñador, o simplemente alguien que trabaja con contenido digital: acabas de presenciar el fin de una era.
El Lorem Ipsum fue el fiel compañero de generaciones de developers. Ahora es historia. Y nosotros estamos aquí, construyendo el futuro, un prompt a la vez.
Bienvenido a HiPanda.io, donde el contenido de prueba tiene alma, propósito y, ocasionalmente, hasta sentido del humor.
PD: Cicerón probablemente estaría orgulloso de saber que su texto sobrevivió 2000 años, solo para ser reemplazado por robots. Plot twist que ni él se vio venir.
PD2: Si después de leer esto sigues usando Lorem Ipsum, oficialmente eres un dinosaurio. Un dinosaurio adorable, pero dinosaurio al fin.